Noticias
Las uñas: De fetiche femenino a esencial de la estética
- 25/03/2023
- Publicado por: María Mirta González
- Categoría: Estética
Las uñas son tendencia indiscutible, desde las pulcras semipermanentes, las peculiares soft gel a las artísticas nail arts con su boom desde Estados Unidos, que incluso han estado en los lienzos de arte contemporáneo con su “estilo fresco en la punta de los dedos”.
Hace unos años, cuando la pandemia arrazó cambiando las perspectivas incluyendo la de la moda y todo era sport, simple y comfy las uñas lejos de quedar en segundo plano comenzaron a intensificar su cuidado.
Algo interesante que nos ha dejado justamente la incertidumbre y el aislamiento ha sido poner en primer plano los cuidados básicos indispensables como el skin care, la naturalidad en el cabello y su cuidado no invasivo, pero sobre todo las uñas. Y esta ola ha forjado uniones desde lo artístico por las diferentes aristas, como en despechada con Rosalía con diseños psicódelicos y glamourosos hasta actualmente las garras soft vibrantes de Shakira con Bizrrap y su actual colaboración con Karol G otorgando ese estándar de cuidado existencial femenino. Pero además las uñas desde siempre fueron muy culturales en las fronteras que compartimos a nivel provincial con Paraguay y Brasil.
Para entender un poco más acerca de las uñas y su importancia a nivel global hablamos con Fede Fernández, Técnico educador de Cherimoya y Artísta en uñas, con más de 40mil seguidores en instagram se ha convertido en un influencer capacitador a nivel latinoamericano con una gran trayectoria creativa detrás.
Sobre Fede: Inició hace 6 años aproximadamente de forma profesional en el mundo de las uñas. Logró forjar su emprendimiento con mucho esfuerzo y esmero propio, constante capacitación que aún hoy continua. “Siempre fuí de mirar las manos, entonces era un hecho que podía llegar a dedicarme a esto, con solo decirte que fueron y aún son horas y horas de prácticas para poder ser quien soy hoy en el mundo de la manicuría”, sostiene.
La singularidad que ha tenido es el impacto que profundizó con sus seguidores y todo gracias a su profesión: “Las redes sociales impactan mucho en la sociedad y lo sabemos, pero mi mayor alcance y llegada al publico de las redes, haciendo manos fue en la pandemia, en donde pienso que la gente tenia mucho más tiempo para ver cosas que le gustaban y atraían”(…) “Lo que aún hoy me sorprende es llegar y tener alcance en países como España y México además de los países vecinos”.
Todo este trabajo demuestra la importancia que tienen las redes en las diferentes profesiones y el reconocimiento por este trabajo que además contiene un enorme lado artístico y cultural, lo cuál en palabras del creador de He Nails “La mirada sobre la estética en general en nuestra provincia creo que es un mundo en pleno apogeo, que está creciendo a pasos agigantados y eso es lo mejor, ya que en los países limítrofes ya era un servicio esencial e imprescindible para belleza femenina”, cabe reconocer que las uñas pasaron de ser solo un fetiche femenino y se han posicionado al igual que la peluquería y el skim care como un servicio esencial dentro de la estética. “A nivel local me encantaría poder fomentar a lograr un profesionalismo a la hora del trabajo en el salón de uñas, y cambiar un poco la perspectiva del público de que sólo es un hobbie, porque en la realidad no lo es, es un trabajo y un oficio en pleno auge”, admitió Fede comentando sobre sus proyectos futuros que son muchos, pero prefiere enfocarse en el ahora, seguir dictando clases de esto que tanto le gusta y seguir creciendo a nivel personal y profesional.
Un mensaje para nuestros lectores y alumnos/colegas de Fundación Vanguardia:
“Si bien me posicioné en redes a nivel masivo, me costó mucho esfuerzo y tiempo sobre todo, no es fácil llegar y hacerse conocido, pero puedo decirles que si es lo que ustedes quieren lograr, no se rindan, capten a su público siendo ustedes mismos. Una frase que siempre usé de inspiración es la de Walt Disney •”KEEP MOVING FOWARD”•
Porque en su traducción dice que siempre hay que seguir avanzando, de a poco o mucho… pero siempre avanzando.”